Qué es un bargueño Orígen y diseño del «mueble de los secretos»


IMAGINA QUE HACER Bargueño. Escala 1/2. Taracea

No es frecuente que en una casa haya un bargueño, pero son tan llamativos que quienes encuentran uno en un trastero o en una almoneda corren a buscar la ayuda de un especialista en la restauración de muebles viejos en Valencia para que lo limpie y recupere pues suele tratarse de auténticas joyas, algunos de ellos lujosamente ornamentados. Los primeros bargueños de los que se tiene noticia.


El bargueño un mueble histórico y tradicional

Forma. El bargueño es una estructura rectangular que consta normalmente de patas en forma de aspa y una tapa abatible que esconde un sin fin de compartimentos de diferentes tamaños, algunos de ellos secretos, realizados en maderas nobles con incrustaciones de hueso, dándole el aspecto de un retablo por su profusa y delicada decoración.


El Bargueño, un mueble con historia YouTube

El bargueño es considerado el más genuino mueble español. Sus incios se remontan al siglo XV, cuando los oficiales de la Villa de Vargas (o Bargas como se escribe también) idearon una especie de escritorio, más cómodo que las arcas y arquillas que había hasta el momento. Llegó a tal fama esta nueva tipología que se denominó.


Qué es un Bargueño Rosconerí­a Bargueño

El bargueño y su técnica. El video explica proceso de fabricación de este tipo de escritorios, denominados «bargueños» o «papeleras». Vemos cómo el artesano utiliza técnicas y herramientas tradicionales, por lo que es casi imposible distinguir estas creaciones actuales de las antiguas, en lo que respecta a materiales, su transformación y acabado.


Bargueño relleno de fresa con topping de fresa lio Rosconerí­a Bargueño

Es importante tener en cuenta que la restauración de un bargueño español puede requerir una inversión adicional, ya que es posible que sea necesario reparar o reemplazar partes dañadas o desgastadas.


¿Sabes lo que es un bargueño? Lacados y Restauración de Muebles Alfredo

"El bargueño es la escultura del mueble", cuenta en su local de Toledo Julio Martín de la Fuente, el último constructor de bargueños que, con sus setenta y cinco años de edad y sesenta como artesano de la madera, ya ha decidido dejar las gubias, los punzones y las sierras. Solo trece ejemplares quedan en su poder esperando que un nuevo dueño guarde en ellos cachitos de su vida.


Qué es un Bargueño Rosconerí­a Bargueño

El bargueño es un mueble típicamente español que fue fabricado entre los siglos XVI y XVIII. De origen morisco, fue uno de los objetos que se introdujo en España con el Renacimiento. Su nombre proviene de un pequeño pueblo toledano llamado Bargas. Bargueño España, siglo XVI - XVII Madera, hierro y hueso, 62 x 107 x 44 cm


Qué es un bargueño Orígen y diseño del «mueble de los secretos»

Bargueño / zumadia.com. Tal y como se ha dicho antes, es un mueble histórico que quizá no encaje en estilos tan modernos como el minimalista o el racionalista; sin embargo, hay otros que sí pueden entablar diálogo con él. Dentro del estilo clásico, puede cumplir una buena función y tener relación con otros recursos.; Por supuesto, en el estilo barroco encaja a la perfección.


Qué es un bargueño Orígen y diseño del «mueble de los secretos»

En general el bargueño es un mueble pensado tanto para un despacho masculino como para un lugar femenino, donde las mujeres guardaban sus objetos más preciados. Es un mueble muy corriente en las casas españolas, en algunos hogares se llegaron a acumular tres o cuatro bargueños, según los inventarios, y en algún caso excepcional, hasta cuarenta.


El bargueño un mueble histórico y tradicional

Bargueño on a taquillon base, Spain, 17th century Creating a bargueño. In cabinetry, the bargueño (or vargueño, both pronounced [baɾˈɣeɲo]; meaning "from Bargas") is a form of portable desk, made up of two chests, the bottom one usually having drawers (called a taquillón) and the top one having a hinged desk surface which also serves as a side-mounted lid.


Qué es un bargueño Orígen y diseño del «mueble de los secretos»

El bargueño toledano: un fiel guardián de secretos. Fue durante nuestra estancia en Toledo donde descubrimos este singular «mueble». Y digo mueble por utilizar algún genérico, porque yo diría que es un algo mucho más que eso. Desde luego es una auténtica obra de arte que en las distancias cortas cautiva al que lo tiene en frente por su.


Qué es un Bargueño Rosconerí­a Bargueño

Ver también: Desempeño Un tipo de mueble. Decíamos líneas arriba que bargueño es un concepto que puede usarse como adjetivo (vinculado, como vimos, al municipio de Bargas) o como sustantivo.Cuando el término se utiliza como sustantivo, hace alusión a un mueble cuyos orígenes se situarían, justamente, en Bargas.. El bargueño presenta numerosos cajones de tamaño pequeño.


Qué es un Bargueño Rosconerí­a Bargueño

bargueño. 1. 'Mueble de madera con muchos cajones': «Ese reloj y esa medalla estaban guardados en un cajoncillo de un bargueño del salón» (Delgado Mirada [Esp. 1995]).Esta es la forma mayoritaria y preferible, ya que se corresponde con la grafía de la población toledana de Bargas, cuyo gentilicio da nombre a este mueble; pero existe también, aunque se usa poco, la variante gráfica.


Qué es un bargueño Orígen y diseño del «mueble de los secretos»

Antes de empezar con la restauración, es importante que sepas qué es un bargueño español. Se trata de un mueble típico del siglo XVI y XVII, utilizado originalmente para guardar documentos importantes. Está compuesto por una estructura principal con cajones y compartimentos, y una serie de cajones y puertas en su parte superior..


¿Qué es un bargueño? Mueble clásico o moderno

Uno de ellos es el bargueño castellano. En el artículo de hoy vamos a explorar en qué consiste, así como las distintas variedades que existen en la actualidad. Mueble bargueño. Los más jóvenes estaréis preguntándoos qué es un bargueño. Y es normal. Hablamos de un tipo de mueble caído en desuso durante los últimos siglos.


El bargueño toledano un fiel guardián de secretos La Mirilla Contenidos

Se denomina bargueño a un mueble de madera que fue fabricado hacia los siglos XVI al XVII que se utilizaba como un escritorio, para escribir o para archivar cartas y papeles además de guardar joyas, dinero y objetos de valor con un tamaño que pudiese ser transportado a lomo de burro o mula.Por eso fue conocido como «el mueble de los.